PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO
ESTRATÉGICO
EMPRESARIAL
Servicios integrales orientados a formular la estrategia de negocios de las empresas contribuyendo a mejorar su posicionamiento...
CAPACITACIÓN DE TALENTO
HUMANO PARA EL
DESARROLLO EMPRESARIAL
DE LA PYME
Servicios de formación de talento humano para pequeñas y medianas empresas orientados a fortalecer su cultura organizacional...
PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL
DESARROLLO ESTRATÉGICO
ECONÓMICO Y SOCIAL
A NIVEL TERRITORIAL
Servicios integrales dirigidos a actores no gubernamentales y gubernamentales, orientado a formular una Estrategia de Desarrollo Económico Local (EDEL)...
FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO
EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE EDEL´S
Servicios de capacitación dirigidos a líderes de las instituciones públicas y no gubernamentales con el fin de fortalecer capacidades en preparación y gestión de estrategias...
PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO
ESTRATÉGICO EMPRESARIAL
Servicios integrales orientados a formular la estrategia de negocios de las empresas contribuyendo a mejorar su posicionamiento y la generación de valor.
Fase de diagnóstico interno y externo situacional
Fase de formulación de la estrategia de negocios
Fase de gestión y consecución de fuentes externas de capital para el
financiamiento de negocios
Servicios de formación de talento humano dirigido a las pequeñas y medianas empresas orientados a fortalecer su cultura organizacional, propiciando el liderazgo, el trabajo en equipo y la innovación.
CAPACITACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA PYME
Servicios integrales dirigidos a actores no gubernamentales y gubernamentales de los territorios, orientado a formular una Estrategia de Desarrollo Económico Local (EDEL), que permita el crecimiento sostenible de las regiones y contribuya a la generación de fuentes de empleo e ingresos para la población.
PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO ESTRATÉGICO ECONÓMICO Y SOCIAL A NIVEL TERRITORIAL
Fase de diagnóstico interno y externo situacional
Fase de formulación de la estrategia de desarrollo económico local (EDEL)
Fase de gestión y consecución de fuentes externas de recursos para
el financiamiento de los programas y proyectos de la EDEL
Servicios de capacitación dirigidos a líderes de las instituciones públicas y no gubernamentales con el fin de fortalecer capacidades en preparación y gestión de estrategias descentralizadas y planes de desarrollo económico local, orientados a elevar el nivel de desarrollo económico y social del territorio.
FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE EDEL´S
“Nuestro principal propósito es ayudar a diseñar y ejecutar soluciones integrales que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas y la calidad de vida de las comunidades"
Anibal Méndez
Fundador/Director
Somos un experimentado grupo interdisciplinario de profesionales colombianos, con más de 20 años de experiencia, en temas relacionados con la dirección y gestión estratégica de las empresas y la estructuración de proyectos de inversión.
Nuestro objetivo es generar soluciones a las problemáticas de la pequeña y mediana empresa, mediante la oferta de innovadores servicios integrales que permitan elevar su productividad y desempeño.
Buscamos también mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión de las instituciones públicas y no gubernamentales territoriales, contribuyendo a elevar la competitividad, la generación de valor y el nivel de empleo de las economías regionales y locales de nuestro país.
¿POR QUÉ TRABAJAR CON NOSOTROS?
¿EN QUÉ NOS ENFOCAMOS?
Contamos con más de 20 años de experiencia en procesos de planeación y gestión de proyectos de inversión en los sectores público y privado, en medianas y pequeñas ciudades.
Utilizamos modernas metodologías, basadas en el análisis sistémico de la realidad y en la formulación de soluciones integrales orientadas a resolver las causas estructurales de los problemas de las PYMES y los territorios.
Nuestro objetivo es contribuir a incrementar la competitividad de las PYMES y los territorios y mejorar las condiciones económicas y sociales de la comunidad local, las personas al servicio de las empresas y la sociedad en general.
Planeación de estrategias competitivas para las PYMES.
Estructuración técnica y financiera de proyectos de inversión privados.
Formulación de planes y programas de desarrollo económico
y social local.
Estructuración técnica y financiera de proyectos de inversión publica.
Formación de talento humano en dirección y gestión de procesos de:
• Desarrollo empresarial competitivo de las PYMES
• Desarrollo económico y social local
LUIS ANIBAL MÉNDEZ PAZ
Economista de la Universidad del Valle, con estudios de especialización en Negocios Internacionales, Direccionamiento Estratégico, Alta Gerencia, Formulación de Planes y Proyectos Territoriales y Desarrollo Económico Local. Experto en procesos de planeación e implementación de estrategias competitivas para las Pymes y en Gestión de Planes de Desarrollo Económico Local (DEL´s). Con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Con gran experiencia en la formulación de planes y proyectos productivos portuarios, logísticos, inmobiliarios, pesqueros, y agroindustriales. Participó en la estructuración e implementación de empresas como la terminal marítima TCBUEN, el Centro de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB), la zona franca CELPA y el Centro de Transporte de Carga de Buenaventura.
FREDY VEGA FERNÁNDEZ
Arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano y Regional de la Universidad de Bahía (Brasil). Con más de 20 años de experiencia en procesos de formulación de planes de desarrollo regionales y locales, planes de ordenamiento territorial y planes parciales en varios departamentos y municipios de Colombia. Se ha desempeñado como consultor de la ONU, PNUD, Banco Mundial, DNP, UNCRD y USAID en programas de planeación y gestión urbana, comunidades afro y paz en Colombia. Actualmente se desempeña como miembro principal del Consejo Nacional de Planeación.
JUAN ANTONIO SEFAIR ZAHER
Administrador de Empresas del CESA (Bogotá), con estudios de maestría en Derecho de Negocios de la Universidad de los Andes. Experto en estructuración económica y financiera; en gestión de recursos de capital propio (equity) para el financiamiento de proyectos de inversión privados y públicos y en procesos de aprobación de préstamos bancarios para medianas y grandes empresas. Se desempeñó como Vicepresidente de Banca Corporativa en ABN AMOR y ha sido directivo de varias empresas privadas. Cuenta con 25 años de experiencia en procesos de estructuración de negocios y banca de inversión, en el sector petrolero, inmobiliario, manufacturero y de servicios.
DARÍO CANCELADO SÁNCHEZ
Economista y Magister en economía de la Universidad Nacional de Colombia. Experto en estructuración técnica y financiera de proyectos de inversión pública con énfasis en servicios públicos e infraestructura; en planeación y gestión de alianzas público privadas y en formulación de políticas públicas. Ha sido asesor del DNP y consultor del Banco Mundial, Fedesarrollo, Parques Nacionales Naturales y la Empresa de Servicios Públicos de Cali - EMCALI. Ha participado en la coordinación diversos procesos de banca de inversión privados y públicos como economista senior de la firma Estructura Capital de Bogotá.
DIANA MARCELA MÉNDEZ HERNÁNDEZ
MBA y economista de la Universidad de Los Andes. Con experiencia en desarrollo económico local y fortalecimiento de cadenas productivas, planeación financiera y estructuración y gestión de proyectos en los sectores privado y público. Se ha desempeñado como analista financiera del Banco de Occidente, Directora de Planeación del Centro de Transporte de Carga de Buenaventura- CENTRACAR y asesora del Ministerio de Defensa y la Alcaldía de Cali.
318 7081348
¡CONTÁCTENOS AHORA!
Escríbanos sus inquietudes y comentarios
CORREOS ELECTRÓNICOS:
amendez@estrategiasvalores.com
dmendez@estrategiasvalores.com
DIRECCIÓN:
Calle 20 #118- 285 apto211 torre 3
Estrategias Valores Consultores ©Copyright © 2018